El término Web
2.0 comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño
centrado en el usuario y la
colaboración
en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones
Web, los servicios
de red social, los servicios
de alojamiento de videos ,
las wikis,
blogs,
mashups
y folcsonomías.
    El término Web 2.0 está
asociado estrechamente con Tim
O'Reilly,
debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly
Media en 2004.
Aunque el término sugiere una nueva
versión de la World
Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores
de software y usuarios
finales utilizan la Web.
     La
Web 2.0 es un lema para el nuevo paradigma de Internet
que apenas está comenzando a perfilar la manera en que trabajas e
interactúas con la información contenida en la Red. La Web
2.0 no es un software específico o alguna
marca registrada de Microsoft o Google, sino que es un término que
está de moda y describe una colección de enfoques acerca de cómo
utilizar la red de formas nuevas y muy innovadoras. 
    La
Web 2.0 se refiere a tecnologías que permiten que los datos sean
independientes de las
personas que los produjeron o del sitio en donde se originaron. Se
trata de cómo la información puede ser fraccionada en unidades que
fluyen libremente de un sitio al otro, frecuentemente en formas que
el productor no preveía o pretendía. 
    El paradigma Web 2.0 permite que los usuarios de la
red obtengan información desde una variedad de sitios
simultáneamente y puedan suministrarla en su propio sitio para
lograr nuevos propósitos.
    Pero no
es un mundo para robar el trabajo de otros. En vez de
ello, Web 2.0 es un producto del código
abierto que comparte las nociones sobre las cuales fue fundada la
Internet y permite que los datos estén más conectados. Esto
posibilita que sean concebidas nuevas oportunidades de negocios de
información sobre los hombros de la información preexistente. 
    Web 2.0 permite que los datos actúen como una
entidad autónoma, que puede ser cambiada, alterada o remezclada por
cualquiera para lograr cualquier propósito específico. Cuando los
datos son una entidad, la red cambia de ser una colección de sitios
web a ser una verdadera red de sitios que pueden interactuar y
procesar información colectivamente.
    Web 2.0
ha sido construido con base en tecnologías como
Ajax,
un enfoque de desarrollo de páginas web basado en los lenguajes de
programación JavaScript
y XML.
Esta mezcla de tecnologías permite a las páginas operar más como
si fueran aplicaciones de escritorio que como páginas web con
contenido estático construidos a la antigua como estamos
acostumbrados a encontrar en la Red.

Tim
O'Reilly escribió un gran artículo explicando en gran
profundidad que
es Web 2.0.
     Con los
sitios web potenciados por Ajax, los usuarios pueden
interactuar con información dentro páginas individuales como si
ellos estuvieran utilizando un aplicativo de software, abandonando la
vieja metáfora de un camino de navegación secuencial entre páginas
web estáticas. 
HERRAMIENTAS INTERESANTES
PARA USAR EN LA WEB 2.0
| 
FORMATO
   
    | 
 HERRAMIENTA | 
¿QUÉ
   HACE? | 
EJEMPLO
   DE 
UTILIZACIÓN
   DIDÁCTICA | 
| 
Imagen
   Fija | 
Flickr 
Photoblog 
www.photoblog.com 
Contakme 
www.contakme.com | 
Herramientas
   de 
publicación
   de 
fotografías
   e 
imágenes
   en red. | 
·
   Seguimiento gráfico de 
experimentos,
   visitas, 
prácticas,
   etc.. 
·
   Catálogos de observación: 
herbolarios,
   colecciones de 
animales. 
·
   Exploración de la realidad | 
| 
Presentaciones 
Visuales | 
Slideshare 
www.slideshare.net | 
Publicación
   en 
red
   de 
presentaciones 
visuales
   de power 
point
   u Open 
Office | 
·
   Síntesis de trabajos 
·
   Presentaciones de proyectos 
·
   Reconstrucción o 
reordenación
   de 
información
   revisada. | 
| 
Audio | 
Audio
   farm 
www.audiofarm.org | 
Publicar
   sonidos y 
música | 
·
   Exploración de la realidad 
·
   Dictados y audiciones en 
clase
   de música | 
| 
Lectura | 
Leer
   escuchando 
www.leerescuchando.c 
om | 
Publicar
   audios 
correspondientes 
a
   lecturas de 
textos
   literarios. | 
·
   Reproducción de textos en 
niveles
   de iniciación a la 
lectura
   en el propio idioma 
o
   en otros. 
·
   Creación de relatos | 
| 
Videos | 
You
   tube 
www.youtube.com 
Vidipedia 
www.vidipedia.org 
Sclipo 
www.sclipo.com 
Publicación
   de 
videos 
generalistas. 
School
   tube 
SciVee 
www.scivee.tv | 
Videos
   educativos 
Videos
   científicos | 
·
   Seguimiento en vídeo de 
experimentos,
   visitas, 
prácticas,
   etc.. 
·
   Exploración de la realidad 
·
   Síntesis de trabajos 
·
   Presentaciones de proyectos 
·
   Reconstrucción o 
reordenación
   de 
información
   revisada en 
formato
   video. | 
     En
los enlaces que se nos facilita para  conocer más y ampliar la
información el recursos de TIC, podemos ver lo proyectos que se han
aprobado en la Universidad de murcia http://ocw.um.es/,
pero
también hemos buscado el proyecto en abierto ( OpenCourseWare) de la
Universidad Carlos III de Madrid http://ocw.uc3m.es


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario